¿Qué son los patios? **Patrimonio de la Humanidad**
Debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los 
habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes,
 adaptaron la tipología de casa popular a las necesidades, centrando la 
vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente en
 el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia. 
Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda 
desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante 
para aumentar la sensación de frescor.
 Tipos de Patios
Existen dos tipos claros de patios: Un primero de casa unifamiliar donde
 las estancias se distribuyen alrededor de este. Suele estar 
enclaustrado y el suelo es enlosado o de mosaico empedrado. Un segundo, 
de casa de vecinos, hoy en día menos populares, desde donde se accede a 
las viviendas. Suele tener dos plantas, con lo que el patio se enriquece
 con balcones corridos, escalera y tejadillo. Los suelos suelen ser 
empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común.
 VISITAS A PATIOS DE CÓRDOBA TODO EL AÑO Y EN EL FESTIVAL: PINCHA AQUÍ
https://youtu.be/_9k5YWrs9k0

No hay comentarios:
Publicar un comentario